¿Sabías que existe un tratamiento de keratina vegana para tu cabello? Si estás cansada de lucir siempre el cabello encrespado, sin forma ni definición ahora puedes disfrutar de una melena lisa, brillante y sin frizz lista para todos tus planes sin la necesidad de aplicarle productos dañinos!
En La Saleta contamos con Vegan (Re)tinol Treatment el tratamiento de keratina vegana que consigue alisar tu cabello, rellenando la fibra desde el interior hasta el exterior a base de ingredientes naturales que más adelante te contamos.

¿Qué ingredientes tiene la keratina vegana?
El tratamiento Vegan (Re)tinol treatment de Remember eco sostenible está basado en el ingrediente natural Bakuchiol. Un potente activo que tiene origen en la medicina tradicional china e índica que se obtiene de la planta babchi.
Es el antioxidante natural más efectivo, generador de colágeno que atrasa el envejecimiento de la piel y el cabello. Como sabréis, el colágeno es una molécula proteica que se encuentra de forma natural en todos los tejidos de nuestro cuerpo, es la estructura que proporciona la resistencia y flexibilidad. Por lo que este tratamiento nos permite recuperar la fuerza capilar perdida.
Solo en el mes de Mayo disfruta del nuevo tratamiento vegano de @remember.ecosostenible con un 30% de descuento en La Saleta.

¿En qué se diferencia de la keratina convencional?
Se diferencian en varios aspectos que detallamos a continuación.
Ingredientes
La principal diferencia entre la keratina vegana y la keratina convencional es que mientras la primera está formada por ingredientes procedentes directamente de la naturaleza, la segunda es de procedencia animal.
Habitualmente la keratina vegana procede de proteínas del maíz, la soja o el trigo, aunque en el caso de Vegan (Re)tinol treatment su origen radica en el Bakuchiol un activo que se obtiene de la planta babchi.

Efectos dañinos
Los efectos dañinos que la keratina puede provocar en nuestro cabello o cuero cabelludo provienen de los ingredientes químicos que la formen.
En el caso de la keratina de origen animal la principal sustancia química que debe preocuparnos es el Formol, un componente cancerígeno que puede provocar desde irritaciones en el cuero cabelludo y la piel, hasta fuerte caída del cabello o problemas respiratorios e incluso oculares.
Por su parte, la keratina vegana es libre de Formol y cuenta con múltiples beneficios para nuestro cabello. Como son la penetración en la fibra capilar de proteínas naturales que reparan y nutren en profundidad, hidratar el cabello gracias a los aceites naturales que la componen, fortifican la cutícula protegiendo el cabello de agentes externos.
Resultados
La keratina convencional ofrece resultados visibles desde el primer momento. Pero estos se consiguen sometiendo el cabello a procesos químicos por tanto a la larga éste se ve afectado negativamente. ¿Cómo? El cabello luce seco, falto de nutrientes y se cae más de lo habitual.
En cambio, la keratina vegana actúa directamente sobre la fibra capilar con ingredientes naturales. Éstos se adentran en el interior del pelo generando que cada unidad tenga más peso y, en consecuencia, se alise. No provoca daños capilares en el cabello ni en el cuero cabelludo ya que no cuenta con sustancias químicas.
Comentarios recientes