Ha vuelto la moda de las mechas y es que si nos fijamos hoy en día 1 de cada 3 jóvenes luce algún tipo de coloración en su cabello.
¡Es normal! ¿Quién no apostaría por una técnica que ilumina tu melena de forma natural y consigue crear volumen y luz? Ahora bien, cada técnica de mechas tiene una forma de aplicación y resultado diferente, depende del resultado que se quiera conseguir se debe trabajar una u otra.
A continuación hablaremos de las diferencias entre las mechas Balayage y las Melting.

Diferencias entre las mechas Balayage y las Melting
¿Conoces las principales diferencias entre las dos técnicas de mechas más demandadas en los salones? ¿Mechas Balayage o Melting? ¡Sigue leyendo! Te contamos en qué difieren en cuanto a forma de aplicación, objetivos y resultados.
Balayage
Su nombre proviene del verbo francés balayer que significa literalmente ‘barrer’. Así pues, las Balayage son un degradado de color de media melena a puntas. Son lo que buscas si tu objetivo es lucir diferentes tonos en el cabello remarcando las puntas con un color más claro.
Aplicación de las mechas Balayage
La aplicación de las mechas Balayage se lleva a cabo a mano alzada con un pincel administrando el color mechón por mechón para conseguir el efecto de barrido en el cabello. El degradado se acentua con tonos más claros al final de la cabellera para conseguir un mayor efecto de iluminación en las puntas.
¿Son para ti las Balayage? Lee todo lo que te contamos sobre las Balayage y descúbrelo!

Melting
Las mechas melting se definen como un fundido de color, para que nos entiendas es como fundir un color en tu cabello desde las raíces consiguiendo fusionarlo con tu color natural a lo largo de la melena. Por lo que se conoce como un derretido que cae progresivamente desde las raíces hasta las puntas, ofreciendo un resultado muy natural. Son lo que buscas si quieres iluminar tu cabello sin remarcar diferentes tonos.
Aplicación de las mechas melting
La técnica de aplicación de las mechas Melting es más elaborada que la de las Balayage. Aunque también puede llevarse a cabo a mano alzada, habitualmente se usan diferentes herramientas de peluquería como la paleta, el peine o el papel de plata. Siempre es recomendable terminar el proceso aplicando un matiz o baño de cristal que asente el color, aporte brillo y evite la aparición de tonos no deseados. Si quieres saber más sobre el Baño de Cristal, pincha para obtener más información.
¿Quieres saber más sobre esta increíble técnica de coloración? Te lo explicamos en detalle en el siguiente enlace: Todo sobre las mechas Melting

¿Con cuál te quedas?

Ahora que conoces las diferencias clave entre estas dos técnicas ya puedes decidir cuál es la más adecuada para tu cabello. Visita La Saleta para iluminar tu cabello y hacer tu look soñado realidad.
Comentarios recientes