fbpx

Descubre en qué consisten las Mechas Melting y funde el color sobre tu cabello con las nuevas Balayage.

Des hace ya unos meses que venimos escuchando este nombre, Color Melting. Pero, ¿qué es exactamente?¿En qué consiste?

En el artículo de hoy hablaremos acerca de esta nueva técnica de coloración, de donde viene y en qué consiste.

De dónde viene el término Melting

El término Melting procede del inglés y significa “fundido”. Consiste en una fusión de colores, consiguiendo una combinación perfecta, haciendo imposible identificar dónde empieza el tinte y dónde acaba.

La técnica Melting es un derivado más de las mechas ombré  y balayage, que deja atrás las ya pasadas de moda, mechas californianas. Consiste en una técnica muy avanzada, que solo pueden hacer coloristas profesionales.

Las Color Melting se pueden aplicar sobre cualquier tipo de cabello, y son perfectas para aquellas mujeres que quieren empezar a iluminar su melena, el secreto se encuentra en elegir una buena paleta de colores para la base. Para conseguir una tonalidad perfecta, se necesita mezclar diferentes tonos con matices, por lo que, solo alguien con mucha experiencia puede conseguir un resultado perfecto.

Diferencias con las mechas Ombré y Balayage

Las mechas ombré y balayage, como casi todo en belleza, proceden del francés. Las ombré significan “dos tonos”, y en ésta técnica se aplica la tonalidad más oscura desde la raíz hasta la altura de la mandíbula. Dando paso, después, a una tonalidad más clara que llega hasta las puntas.

Explicado así tiene un gran parecido a las mechas californianas, sin embargo, con las mechas ombré el degradado de color que se consigue es más sutil.

Por otro lado tenemos las mechas balayage, las mechas estrellas desde hace ya unos años entre las celebrities más reconocidas de nuestro país. Muchas son las clientas que vienen a La Saleta Perruqueria queriendo las balayage de sus influencers favoritas.

Esta técnica también procede del francés, y significa “barrido”. Las balayage son una técnica que se realizan a mano alzada, es la técnica de “pintar” el cabello, que consigue un resultado súper natural sobre cualquier cabello.

Lo mejor de las balayage es su mantenimiento ya que, como no se trabaja la raíz, duran más tiempo y las clientas no tienen que volver cada mes al salón a retocarse la (tan odiada) raya.

La pregunta que te estarás haciendo ahora mismo es la de, “entonces, ¿qué diferencia hay con las Melting?” Pues bien, la diferencia se encuentra en la naturalidad de cada una de ellas. Las balayage se trabajan sin tocar la raíz, mientras que las melting consisten en un fundido de color desde la raíz hasta las puntas.

¿Te imaginas una onza de chocolate derritiéndose sobre tu cabeza? Pues ese es el efecto que las melting consiguen sobre el cabello.

Si nunca te has hecho mechas y quieres empezar a iluminar tu cabello, sin duda te recomendamos la técnica del color melting, conseguirás iluminar tu cabello sin apenas identificar qué mechón es tu color natural y cual no.

Si necesitas saber más o quieres pedir cita, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.

Traducir»